Composición y parámetros fÃsicoquÃmicos de los residuos sólidos confinados en el relleno clausurado de Morelia
Contenido principal del artículo
Resumen
El relleno clausurado de Morelia confina 639,000 toneladas de residuos sólidos urbanos, acumulados en su periodo de vida útil de 20 años (1987 a 2007), durante su operación careció de sistemas de control de lixiviados y biogás. La clausura del sitio, involucró el emparejamiento y cubrimiento con grava y arcilla de las capas superficiales de la cortina de residuos, e instalación de 49 tubos de venteo de biogas. Esta investigación determinó la composición, parámetros fÃsicos y quÃmicos (temperatura, humedad, pH, cenizas, sólidos totales y volátiles) de los residuos sólidos confinados en el sitio. Se colectaron 24 muestras de residuos a profundidades de uno a tres metros, de ocho pozos de confinamiento de cinco y diez años. La temperatura se midió en campo; los parámetros fisicoquÃmicos se determinaron con técnicas establecidas en las normas oficiales mexicanas. Los resultados indican un incremento de la temperatura que se relaciona con la profundidad del estrato y el tiempo de confinamiento de los residuos. Los valores de pH mostraron un comportamiento predominantemente básico. La humedad registró valores promedio de 31 a 51%. El contenido de cenizaspromedio fue de 26.8% y de 49.4% para los pozos de cinco y 10 años, respectivamente. Los sólidos volátiles registraron los mayores porcentajes en los pozos con antigüedad de cinco años, lo cual indica una menor degradación de los residuos sólidos. Estos resultados son útiles para proyectar el promedio de tiempo para la estabilización del sitio y el potencial de contaminación al ambiente.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.