Lo que uno recuerda y cómo lo recuerda para contarlo

Contenido principal del artículo

Egberto Bedolla Becerril

Resumen

Director Fundador
A propósito de la celebración de los 20 años, 56 números de Ciencia Nicolaita, me in- vitaron en mi calidad de Director Fundador, a escribir algunas consideraciones sobre la con- cepción con la que surgió la revista. Debo pedirles licencia a los lectores para que me permitan, un poco alejado del rigor con el que se escriben los artículos científicos, que son los que redacto con mayor frecuencia, se me brinde la oportunidad de narrar relajadamente; creo que esa es la mejor forma de recordar y, a 20 años de distancia entenderán ustedes que mi impresión personal corre el riesgo de no ser tan precisa. Aunque en este caso en particu- lar, es menester priorizar la anécdota sobre los datos duros. Apunta Gabriel García Már- quez, el escritor de Aracataca, Colombia, premio Nobel de Literatura 1982, en el epígrafe de Vivir para contarla, en el que hace un recuento de sus primeros años: "La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarlaâ€.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bedolla Becerril, E. (2013). Lo que uno recuerda y cómo lo recuerda para contarlo. Ciencia Nicolaita, (57), 5–6. https://doi.org/10.35830/cn.vi57.126
Sección
CONTENIDO
Biografía del autor/a

Egberto Bedolla Becerril, Instituto de Investigaciones Metalurgicas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Metalurgicas