TEORÍAS DEL ENERGETISMO EN LA ESTÉTICA MUSICAL DEL SIGLO XX

Contenido principal del artículo

Arturo García Gómez

Resumen

En las primeras décadas del siglo xx surge una nueva teoría musical, que concebía a la música como manifestación de la energía. Esta nueva teoría, que aparece paralelamente en la musicología de Alemania y Rusia, tienen orígenes distintos. El objetivo del presente artículo es exponer las diferencias entre estas dos teorías energéticas de la música, y su importancia actual en el análisis y la interpretación musicales, así como determinar sus fuentes filosóficas y científicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Gómez, A. (2013). TEORÍAS DEL ENERGETISMO EN LA ESTÉTICA MUSICAL DEL SIGLO XX. Ciencia Nicolaita, (58), 116–132. https://doi.org/10.35830/cn.vi58.100
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Biografía del autor/a

Arturo García Gómez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Escuela Popular de Bellas Artes

Musicólogo.

Maestría en Bellas Artes por el Conservatorio Rimskij-Korsakov de St. Petersburgo.

Doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid.

Mienbro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT, Nivel I

Profesor de la Universidad Michocana de San Nicolás de Hidalgo