BiologÃa reproductiva y visitantes florales de dos especies de Salvia con sÃndrome de polinización por aves y abejas
Contenido principal del artículo
Resumen
Las caracterÃsticas de las flores son fundamentales para el éxito reproductivo de las especies. El género Salvia presenta una morfologÃa floral especializada a la cual se le ha atribuido la radiación adaptativa de este género. En este trabajo se evaluaron aspectos de la biologÃa reproductiva de Salvia gesneriflora y S. reptans, las cuales presentan sÃndromes de polinización por aves y abejas, respectivamente. Los resultados muestran dos especies con biologÃa reproductiva contrastante para la mayorÃa de los aspectos analizados, como altura de las plantas, número de flores expuestas por dÃa por planta, largo y ancho del tubo floral, y producción de frutos por planta. La única variable en la cual no difieren estas dos especies es en la cantidad de semillas por fruto que producen. Finalmente, ambas especies además de recibir las visitas esperadas de acuerdo a sus caracterÃsticas florales, como colibrÃes en S. gesneriflora y abejas en S. reptans, fueron visitadas por gremios que no concuerdan con su sÃndrome de polinización incluyendo abejas en S. gesneriflora y mariposas en S. reptans, lo que podrÃa explicar la baja producción de semillas por fruto en ambas especies, ya que estos insectos consumen el néctar sin polinizar las flores.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.