Evaluación preliminar del efecto del laboreo sobre un suelo con manejo de labranza conservacionista en el escurrimiento y erosión, Pátzcuaro, Michoacán

Contenido principal del artículo

M. Bravo-Espinosa
Lenin Medina Orozco
M. Gallardo-Valdezt

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue explorar el efecto de una roturación (barbecho) en un suelo después de siete años de manejo con labranza de conservación en los primeros 20 cm de profundidad, en términos del volumen de escurrimiento y de pérdidas de suelo. Se delimitaron dos parcelas de 2.0mde largo por 0.8mde ancho, en un terreno que ha permanecido durante los últimos siete años con manejo continuo de producción de maíz bajo labranza de conservación. Una parcela se mantuvo con los residuos y sin laboreo (LC), y en la segunda se realizó un barbecho con la reincorporación de los residuos de cosecha existentes en su condición original (LB). Se aplicaron dos corridas consecutivas de lluvia simulada; la primera en condiciones de suelo seco con una intensidad de 140mmh-1 por 60 min, la segunda con suelo húmedo durante 30 min, 24 h después de la primera aplicación. El escurrimiento se colectó a intervalos de 5 min, para determinar la concentración de sedimentos como el volumen de agua. La diferencia en pérdidas de suelo fue mayor durante las pruebas en húmedo bajo LB, con respecto a LC probablemente debido a que la rugosidad del suelo en LB fue más suave favoreciendo el transporte por el escurrimiento. Por otra parte, el volumen del escurrimiento fue 3.5 veces mayor en el suelo sin roturar (LC), en la condición de suelo seco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bravo-Espinosa, M., Medina Orozco, L., & Gallardo-Valdezt, M. (2012). Evaluación preliminar del efecto del laboreo sobre un suelo con manejo de labranza conservacionista en el escurrimiento y erosión, Pátzcuaro, Michoacán. Ciencia Nicolaita, (55), 42–51. https://doi.org/10.35830/cn.vi55.84
Sección
Biología y Química