Una revisión sobre las posibilidades de autosuficiencia energética y reutilización de agua en las plantas de tratamiento de agua residual en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) municipales en México enfrentarán grades desafíos en los próximos años, entre ellos la autosuficiencia energética y la reutilización del agua tratada. El objetivo del presente trabajo es presentar una base contextual de la situación de las PTAR y sus posibilidades futuras para transitar a una operación basada en la economía circular. Se encontró que la autosuficiencia energética puede implementarse en el 5.8% de las PTAR del país y que la reutilización del agua tratada en riego e infiltración es apenas cercana al 10%. Estas cifras evidencian la necesidad de generar políticas públicas y marcos regulatorios que propicien sistemas de tratamiento de agua residual sustentables.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.