Implementación de la Realidad Virtual en los modelos BIM para la sostenibilidad
Contenido principal del artículo
Resumen
El uso de la Realidad Virtual tiene sus raíces en las ciencias de la comunicación visual por lo que su aplicación en proyectos arquitectónicos la distinguen de muchas otras herramientas. En este artículo se determinan las dimensiones de la metodología BIM (Building Information Modeling) que permiten implementar la VR mostrando sus posibles beneficios. La metodología a seguir comienza presentando la clasificación general de los sistemas tridimensionales de VR, posteriormente se presentan sus características, ventajas de integración con la metodología BIM y sus desafíos como herramienta dentro de una arquitectura sostenible. Finalmente se plantean las conclusiones.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.