Desarrollo de un Panel con Caucho Reciclado para Mejorar la Absorción Acústica
Contenido principal del artículo
Resumen
Los métodos tradicionales para disminuir el ruido, específicamente en la construcción, se centran en la utilización de materiales y elementos prefabricados con propiedades acústicas para aislar o acondicionar un recinto. Este artículo presenta el rendimiento acústico de dos paneles, el primero se fabricó a partir de polímeros provenientes del reciclado de llantas que son migas de caucho de tamaños de entre 1 a 3 mm, mezclados con un agente aglutinante, ambos componentes se dosificaron y mezclaron completamente en una relación de 70 % caucho y 30 % resina; para el diseño se utilizó cartón de embalaje como base con 28 perforaciones equidistantes, donde se vacío y confino la mezcla de caucho-resina que fue el núcleo o material fonoabsorbente. El segundo panel acústico se fabricó con cartón de embalaje de similares dimensiones con la diferencia que este utiliza en su núcleo un material fonoabsorbente tradicional que es la esponja o espuma acústica, ambos paneles se colocaron en una caja-acústica; posteriormente, se midieron sus propiedades acústicas mediante un sonómetro. Los resultados de las pruebas indicaron que las propiedades de absorción mejoraron un 17.5 % con el panel de caucho en comparación al panel de esponja acústica, representando aproximadamente 10 decibeles (dB) más de absorción.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.