Respuesta dinámica de Torres Autosoportadas utilizando registros sintéticos de viento huracanado y atmosférico

Contenido principal del artículo

Hugo Hernández Barrios
Calos Mauricio Patlán Monjarrez

Resumen

En las últimas décadas, debido a los fuertes vientos huracanados en México, se han colapsado varias torres autosoportadas para telecomunicaciones, causando pérdidas económicas y sociales importantes. Las torres autosoportadas de telecomunicaciones son altamente sensibles a los efectos dinámicos de las cargas de viento. El objetivo de este trabajo es comparar la respuesta dinámica
de torres autosoportadas en términos de desplazamientos, utilizando historias de viento sintéticas, de viento atmosférico y de huracán. Las historias sintéticas de viento atmosférico se simularon aplicando el método espectral de dos y cuatro parámetros, y la metodología denominada Viento Sintético. Las historias de viento de huracán se realizaron por medio de la técnica de Montecarlo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Barrios, H., & Patlán Monjarrez, C. M. (2023). Respuesta dinámica de Torres Autosoportadas utilizando registros sintéticos de viento huracanado y atmosférico. Ciencia Nicolaita, (87). https://doi.org/10.35830/cn.vi87.626
Sección
Ingenierías