Análisis de las condiciones de iluminación en las aulas del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Guanajuato de acuerdo con la NOM-025-STPS-2008 y NOM-007-ENER-2014

Contenido principal del artículo

Luis Elias Chavez Valencia
César Leonardo Ruiz Jaime
Elia Mercedes Alonso Guzmán

Resumen

Desde tiempos remotos el ser humano ha empleado diversas formas de iluminar los espacios que habitaba, inicialmente para protegerse y en la actualidad para continuar realizando actividades propias del día. Sin embargo, la iluminación en las casas-habitación y edificios públicos entre ellos las escuelas no presentan los niveles adecuados, lo que puede generar consecuencias sobre la salud de los usuarios para niveles bajos o una baja eficiencia energética para niveles altos, por lo que en esta investigación se analizó la iluminación en los salones disciplinares del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Guanajuato y se comparó con los niveles establecidos en las normas mexicanas. De los resultados se concluyó que la iluminación natural resulta insuficiente para realizar actividades de lectura y redacción, situación que es solventada con el encendido de la luz artificial, que, aunque para las aulas analizadas son energéticamente eficiente, la producción de la energía eléctrica conlleva un impacto ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chavez Valencia, L. E., Ruiz Jaime, C. L. ., & Alonso Guzmán, E. M. (2021). Análisis de las condiciones de iluminación en las aulas del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Guanajuato de acuerdo con la NOM-025-STPS-2008 y NOM-007-ENER-2014. Ciencia Nicolaita, (82). https://doi.org/10.35830/cn.vi82.548
Sección
Miscelánea
Biografía del autor/a

Luis Elias Chavez Valencia, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato

Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Ingenieria Civil

Artículos más leídos del mismo autor/a