El divorcio necesario Vs. el divorcio sin expresión de causa en Michoacán: una aproximación jurídica al estudio de la violencia intrafamiliar
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como finalidad comparar resultados de lo que fue el divorcio necesario sustentado en la causal de violencia familiar y el divorcio sin expresión de causa basado únicamente en la decisión de alguno de los cónyuges. Para tal propósito, se analiza el trámite de divorcio en el estado de Michoacán y lo que ha sucedido con las familias nucleares a partir de la entrada en vigor del Código Familiar para el Estado de Michoacán de Ocampo, así como los factores que influyen para que haya violencia. Según estimaciones de la UNICEF, el 63 por ciento de menores ha padecido violencia familiar; ahí que sea relevante identificar las repercusiones en el desarrollo emocional –principalmente- de niños y de mujeres, además de conocer la percepción de las víctimas frente a las reformas que se han tenido en materia familiar y el seguimiento de casos ante el órgano jurisdiccional especializado. Para ello, se integra el comportamiento numérico de las demandas presentadas en los diversos distritos judiciales de Michoacán.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.