Proyecciones de hábitat climático para biomas de Michoacán en escenarios de cambio climático
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analiza la distribución de hábitat climático propicio para biomas del estado de Michoacán, México, modelados en un trabajo previo usando modelos climáticos “spline” y Random Forests del programa R, bajo clima contemporáneo (1961 – 1990) y las décadas centradas en los años 2030, 2060 y 2090, usando seis modelos-escenarios de cambio climático. Los resultados consensando las proyecciones de los seis modelos-escenarios, indican que para el año 2030, podría ocurrir una reducción del área ocupada por el hábitat climático propicio para el bosque de coníferas (- 71 %) y para el bosque de encino (- 33 %); el de pino-encino se contrae moderadamente (- 17 %), ya que ocupa las áreas dejadas por el del bosque de coníferas. En contraste, el hábitat propicio para tipos de vegetación de clima cálido o semiárido se expanden: el matorral espinoso en un + 29 % y el pastizal semidesértico en un +53 % de la superficie estatal. Otros hábitats climáticos propicios para biomas muy secos actualmente inexistentes en Michoacán (chaparral interior, bosque seco caducifolio de Yucatán y de Sinaloa, bosque subcaducifolio de Yucatán y Tamaulipas), se establecen y se expanden a partir del año 2030. También se establece un hábitat propicio para biomas inexistentes en Norteamérica en el presente (clima sin análogo contemporáneo), hasta llegar al 5 % de la superficie estatal en 2090. Se encontró disparidad entre las proyecciones de los modelos-escenarios, misma que se incrementa substancialmente para fin de siglo, haciendo difícil tomar decisiones de manejo para escenarios más allá del año 2030.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.