La pragmática de matrimonio de 1776 y su repercusión en la vida cotidiana de las familias vallisoletanas
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1776 el rey de España, Carlos III dicto una pragmática para regular los matrimonios desiguales en la sociedad española; esa ley pretendía evitar que los jóvenes celebrando matrimonios sin el consentimiento de sus padres. Pocos años después se impuso esa misma ley a los territorios de Ultramar. En esta ocasión, utilizamos los casos en los que se utilizó esa ley en Valladolid de Michoacán.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.