Parícutin el pasado y el presente: Simulación de flujos de lava con Q-LavHa.
Contenido principal del artículo
Resumen
Q-LavHA (Quantum-Lava Hazard Assessment) (Mossoux et al.,2016) es un complemento gratuito que simula la probabilidad canalizada de inundación de flujo de lava a partir de uno o los respiraderos eruptivos regularmente distribuidos en un modelo digital de elevación (DEM). Combina modelos probabilísticos y determinísticos existentes (Felpeto et al., 2001; Harris y Rowland, 2001) y propone algunas mejoras para calcular la probabilidad de propagación espacial del flujo de lava y la longitud terminal. La propagación espacial está restringida por la pendiente probabilista más inclinada. Se incluyen factores correctivos para permitir que la simulación de flujo supere pequeños obstáculos topográficos y fallas. La longitud del terminal de la simulación de flujo puede determinarse basándose en un valor de longitud fijo, una función de probabilidad de longitud estadística o en función de las propiedades termoreológicas de un flujo de lava de canal abierto. El impacto de los parámetros del modelo, la pendiente del fondo y la resolución DEM sobre la precisión de las simulaciones se discuten. La interfaz fácil de usar y la flexibilidad de Q-LavHA la convierten en una herramienta aplicable desde la evaluación de riesgos volcánicos a largo plazo hasta la predicción de riesgos a corto plazo (Mossoux et al., 2016).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.