La caña de azúcar en Michoacán. Continuidades y cambios tecnológicos, siglos XVIII y XIX

Contenido principal del artículo

Gerardo Sanchez Díaz

Resumen

El cultivo de la caña de azúcar fue introducido a la provincia de Michoacán por el encomendero de Taximaroa, Gonzalo de Salazar en los primeros meses de 1544. Por ese tiempo, haciendo uso de sus influencias, este encomendero obtuvo el permiso del virrey para comprar 20 caballerías de tierra en las cercanías de Zitácuaro en donde pretendía establecer un plantío de caña y construir un trapiche para producir azúcar.1

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sanchez Díaz, G. (2017). La caña de azúcar en Michoacán. Continuidades y cambios tecnológicos, siglos XVIII y XIX. Ciencia Nicolaita, (71). https://doi.org/10.35830/cn.vi71.382
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA