La Cuarta Conferencia Panamericana de 1910 y la doctrina Monroe en la prensa y diplomacia mexicana1
Contenido principal del artículo
Resumen
Basado en fuentes hemerográficas y complementadas con el uso de acervos documentales del Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este ensayo se plantea analizar el debate suscitado al interior de la Cuarta Conferencia Panamericana de 1910, celebrada en Buenos Aires, Argentina, a partir de la iniciativa presentada por Estados Unidos y Brasil tendiente a continentalizar la doctrina Monroe. El texto se centra en la participación de México en esta conferencia y en medir el grado de importancia que se le otorgaba a la política exterior estadounidense en la prensa y en la diplomacia porfirista.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.