Energía Eólica en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Contenido principal del artículo

Julio Cesar Castañeda Ramí­rez

Resumen

Se presenta un estudio preliminar para determinar la cantidad de energía eólica que puede ser aprovechada en la electrificación del campus Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El estudio utiliza un año de mediciones horarias de la velocidad del viento del sitio seleccionado, utilizando el programa especializado METEONORM.  Se caracterizó el lugar obteniendo las direcciones del viento dominante de CU, además de la cantidad de energía aprovechable. Finalmente se hace una propuesta la cual distribuye de manera óptima cinco aerogeneradores en las canchas de futbol cuya generación de energía podría iluminar 619 hogares promedio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castañeda Ramí­rez, J. C. (2018). Energía Eólica en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciencia Nicolaita, (73). https://doi.org/10.35830/cn.vi73.368
Sección
Ingenierías
Biografía del autor/a

Julio Cesar Castañeda Ramí­rez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Estudiante de la Maestría en Ciencias de Ingenierí­a Mecánica de la Facultad de Ingenierí­a Mecánica de la UMSNH

Citas

Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). (2016). AMDEE. México. Recuperado de http://www.amdee.org/Publicaciones/AMDEE-PwC-El-potencial-eolico-mexicano.pdf.

Çengel, Y. Boles, M., (2015), Termodinámica, Estados Unidos de America, McGraw-Hill.

Energía eólica twenergy. (2017). Twenergy. España. Recuperado de https://twenergy.com/energia/energia-eolica.

Iannini, R., Gonzales, J., & Mastrángelo, S. Energía Eólica Teoría y Características de Instalaciones, Argentina. Comisión General de Energía Atómica (CNEA)

México - Parques eólicos. (2005-2017). The wind power. Recuperado de http://www.thewindpower.net/country_windfarms_es_36_mexico.php.

Meteonorm (Versión 7.2) [Software]. (2016). Obtenido de http://www.meteonorm.com/en/downloads

Morelia. (2017). Wikipedia. Estados Unidos. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Morelia

Morelia. (2017). Wikipedia. Estados Unidos. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Morelia#Geograf.C3.ADa

Muñoz, O. C., Pool, A. B., Bojórques, M. P., Carrillo, B. G., López, E. O., Cortés, M. P., & Sogbi, H. V. (2016). Predicción de velocidades y potencial eólico para alturas superiores: estudio en Mérida, Yucatán, México. Ingeniería Revista Académica de la Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Yucatán, 19(2), 85-90.

Mur A. J. Curso de Energía Eólica. Zaragoza, España: Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza.

Rohatgi, J. S. (Ed.). (1994). Wind characteristics an analysis for the generation of wind power. Canyon, United States of America: Burgess Publishing.

Suárez, C. G. (2013). Evaluación del recurso eólico en el estado de Michoacán: Identificación preliminar (Tesis de pregrado). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Michoacán.

WindPRO (Versión 3.1) [Software]. (2017). Obtenido de https://www.emd.dk/windpro/downloads/

WindPRO. (2017).EMD International A/S. Recuperado de https:www.emd.dk/windpro/.