Caracterización del compuesto de matriz metálica AZ91E/AlN fabricado por infiltración espontánea
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo se enfoca en el procesamiento y caracterización de un material compuesto de matriz de magnesio AZ91E con alto contenido de refuerzo (~49% vol.) de nitruro de aluminio (AlN). La fabricación se realizó por el método de infiltración sin usar presión externa, partiendo de preformas de AlN presinterizadas a 1450°C. Preformas con porosidades de ~51% vol. fueron infiltradas con la aleación de magnesio AZ91E lÃquida a 900ºC durante 10 minutos en una atmósfera de argón. Técnicas de microscopÃa electrónica de barrido (MEB) y transmisión (MET), asà como difracción de rayos X (DR-X) fueron empleadas para caracterizar los compuestos AZ91E/AlN producidos, evaluando la distribución del refuerzo, porosidad y productos de reacción. Los resultados obtenidos por MEB muestran una distribución homogénea del refuerzo y la matriz, determinándose por DR-X las fases AlN, Mg y Mg17Al12. Resultados de MET revelan una interfase, entre la matriz y el refuerzo, libre de productos de reacción, sin embargo se observaron pequeños precipitados de Mg2Al3 y MgO. Resultados de la caracterización mecánica de los compuestos indican valores promedio del módulo de elasticidad de 133 GPa, asà como una dureza de 24 HRC (260HV). El coeficiente de expansión térmica lineal fue 9.53x10-6 °C-1 en el rango de temperatura entre 27 y 227°C (300 y 500 K). La resistividad eléctrica fue alrededor de 45.9 x 10-6 Ω.cm a 25°C.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.