REMOCIÓN DE SEMILLAS Y GERMINACIÓN (EX SITU E IN SITU) DE CUATRO ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA DEL CENTRO DE VERACRUZ
Contenido principal del artículo
Resumen
La selva baja caducifolia ha sido ampliamente perturbada por diversas actividades humanas. Evaluamos la remoción y germinación de semillas de cuatro árboles tropicales, Acacia cochliacantha, Caesalpinia cacalaco, Ipomoea wolcottiana y Senna atomaria. Las pruebas de germinación in situ se realizaron dentro de un potrero, vegetación secundaria y fragmento de bosque. La remoción de semillas presentó valores menores al 30%, excepto para S. atomaria con una remoción mayor al 50%. Para las cuatro especies, el tratamiento pre-germinativo de escarificación, presentó los mayores porcentajes de germinación en las semillas, observándose diferencias significativas con el tratamiento sin escarificación. Para ambos casos, con y sin tratamiento, no hubo efecto de sitio, por lo tanto, las diferencias en la germinación entre, potrero, vegetación secundaria y bosque no fueron estadÃsticamente significativas. Acacia cochliacantha, Caesalpinia cacalaco, Ipomoea wolcottiana representan una alternativa para llevar a cabo programas de reforestación o proyectos de restauración en sitios degradados del BTC.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ponce González, O. O., Cambrón Sandoval, V. H., & Ãlvarez Aquino, C. (2013). REMOCIÓN DE SEMILLAS Y GERMINACIÓN (EX SITU E IN SITU) DE CUATRO ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA DEL CENTRO DE VERACRUZ. Ciencia Nicolaita, (58), 90–104. https://doi.org/10.35830/cn.vi58.124
Sección
Biología y Química
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.