Triglicéridos y su relación con el sÃndrome metabólico
Contenido principal del artículo
Resumen
Los triglicéridos son biomoléculas de estructuras muy diferentes, pero que tienen en común el ser hidrofóbicas. Tienen diversas funciones en los seres vivos, entre ellas están las estructurales, de señalización y como fuentes de energÃa. También participan en la atenuación de la lipotoxicidad, transporte de ácidos grasos y transducción de señales. Existen varias enfermedades asociadas con alteraciones en el metabolismo de triglicéridos; siendo las patologÃas relacionadas con el sÃndrome metabólico las que tienen como denominador común alteraciones en el metabolismo de triglicéridos. En el mundo, el sÃndrome metabólico y sus padecimientos asociados son uno de los principales problemas de salud pública. La resistencia a la insulina es denominador de la mayorÃa de las enfermedades asociadas al sÃndrome metabólico, como la obesidad, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. En esta revisión se discutirán los mecanismos moleculares que se han propuesto para explicar las alteraciones del metabolismo de triglicéridos relacionados con enfermedades metabólicas asociadas al sÃndrome metabólico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Aguilera Méndez, A., Beltrán Peña, E., Urquiza Marin, H., Saavedra Molina, A., Boone Villa, D., & Fernández MejÃa, C. (2013). Triglicéridos y su relación con el sÃndrome metabólico. Ciencia Nicolaita, (58), 51–66. https://doi.org/10.35830/cn.vi58.121
Sección
Biología y Química
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.