Triglicéridos y su relación con el síndrome metabólico

Contenido principal del artículo

Asdrúbal Aguilera Méndez
Elda Beltrán Peña
Héctor Urquiza Marin
Alfredo Saavedra Molina
Daniel Boone Villa
Cristina Fernández Mejía

Resumen

Los triglicéridos son biomoléculas de estructuras muy diferentes, pero que tienen en común el ser hidrofóbicas. Tienen diversas funciones en los seres vivos, entre ellas están las estructurales, de señalización y como fuentes de energía. También participan en la atenuación de la lipotoxicidad, transporte de ácidos grasos y transducción de señales. Existen varias enfermedades asociadas con alteraciones en el metabolismo de triglicéridos; siendo las patologías relacionadas con el síndrome metabólico las que tienen como denominador común alteraciones en el metabolismo de triglicéridos. En el mundo, el síndrome metabólico y sus padecimientos asociados son uno de los principales problemas de salud pública. La resistencia a la insulina es denominador de la mayoría de las enfermedades asociadas al síndrome metabólico, como la obesidad, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. En esta revisión se discutirán los mecanismos moleculares que se han propuesto para explicar las alteraciones del metabolismo de triglicéridos relacionados con enfermedades metabólicas asociadas al síndrome metabólico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguilera Méndez, A., Beltrán Peña, E., Urquiza Marin, H., Saavedra Molina, A., Boone Villa, D., & Fernández Mejía, C. (2013). Triglicéridos y su relación con el síndrome metabólico. Ciencia Nicolaita, (58), 51–66. https://doi.org/10.35830/cn.vi58.121
Sección
Biología y Química
Biografía del autor/a

Asdrúbal Aguilera Méndez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Laboratorio de Farmacología

Investigador

Elda Beltrán Peña, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Laboratorio de Transducción de señales

Investigador

Héctor Urquiza Marin, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Laboratorio de Farmacología

Investigador

Alfredo Saavedra Molina, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Laboratorio de Bioquímica

Investigador

Daniel Boone Villa, Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto Nacional de Pediatría

Departamento de Genetica de la Nutrición

Cristina Fernández Mejía, Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto Nacional de Pediatría

Laboratorio de enfermedades metabólicas relacionadas a la diabetes

Artículos más leídos del mismo autor/a